Precios del bypass gástrico en Túnez
La oferta de precios bypass Túnez propuesta por Medspoir incluye los honorarios del cirujano especializado en el tratamiento de la obesidad y del anestesista, los gastos de la clínica y la estancia en el hotel.Cirugía bariátrica | Premios | Permanezca en |
---|---|---|
Bypass gástrico | 6150€ | 5 noches /6 días |

Bypass gástrico: ¿cómo funciona el procedimiento?
El cirujano corta la parte superior del estómago y la sella. La bolsa resultante, el nuevo estómago, es pequeña y tiene una capacidad de 25 ml.
A continuación, el cirujano corta el intestino delgado y cose una parte de él directamente en la bolsa. Con el nuevo bypass gástrico, los alimentos pasan a través de esta pequeña bolsa estomacal directamente al intestino delgado. Pasan por alto la mayor parte del estómago y la primera sección del intestino delgado, y entran directamente en su sección media.
Técnicas quirúrgicas :
Dependiendo del estado de salud del paciente y de su índice de masa corporal, el cirujano puede optar por una de las siguientes técnicas de cirugía bariátrica:
- La derivación clásica: con un bucle en forma de Y. Esta técnica es engorrosa y requiere dos suturas, una en la parte inferior del asa y la otra a 2 metros del origen del intestino delgado.
- El Mini-bypass: con un bucle omega O. Técnica menos invasiva y reversible, el minibypass requiere una única sutura entre el intestino delgado y el estómago.

Ambas técnicas de bypass gástrico se realizan por vía laparoscópica. Un laparoscopio es un pequeño instrumento tubular con una cámara incorporada. El laparoscopio se introduce en el abdomen del paciente a través de pequeñas incisiones. La cámara situada en el extremo del laparoscopio permite al cirujano ver y operar. La cirugía laparoscópica utilizada en la cirugía de bypass gástrico permite una recuperación más rápida en un periodo de tiempo más corto. Las cicatrices resultantes de esta cirugía bariátrica son muy discretas.
La intervención dura de 2 a 3 horas y se realiza bajo anestesia general. Tras la intervención, el paciente queda bajo supervisión médica en una sala de recuperación para prevenir cualquier complicación.
La estancia hospitalaria puede durar de tres a cinco días.
La operación de bypass va precedida de una serie de preparativos para garantizar su éxito. El paciente se somete a pruebas y exámenes antes de la operación de bypass clásico o mini bypass en Túnez. Puede haber restricciones sobre lo que pueden comer y beber y sobre los medicamentos que pueden tomar y dejar de tomar. Se puede pedir al paciente que establezca un programa de actividad física y, sobre todo, que deje de fumar.
Bypass gástrico: las secuelas
Recuperación completa después de la cirugía de bypass gástrico y en un plazo de 15 a 21 días después de la cirugía
Tras la cirugía de bypass gástrico, el paciente no puede comer durante uno o dos días para que el estómago y todo el aparato digestivo puedan recuperarse.
Después, sigue una dieta específica durante unas 12 semanas. La dieta empieza sólo con líquidos, pasa a alimentos triturados o blandos y, por último, a alimentos normales.
Se prevén controles médicos frecuentes para vigilar la salud del paciente en los primeros meses tras la cirugía de bypass gástrico: pruebas y exámenes.
El paciente puede experimentar cambios a medida que el cuerpo reacciona a la rápida pérdida de peso en los primeros tres a seis meses: dolores y molestias, piel seca, caída del cabello, cambios de humor…
Resultados de la cirugía de bypass gástrico
La cirugía de bypass gástrico permite perder peso y reducir los riesgos y problemas de salud potencialmente mortales asociados a la obesidad.
Los pacientes que se han sometido a esta cirugía bariátrica consiguen una pérdida del 70% del exceso de peso en un año y experimentan una notable mejoría de los síntomas de reflujo gastroesofágico, hipertensión, apnea del sueño, diabetes, etc.
Posibles complicaciones:
Como cualquier intervención quirúrgica, el bypass gástrico u otro tipo de cirugía bariátrica entraña riesgos potenciales para la salud,
Los riesgos asociados pueden incluir:
- Reacciones alérgicas a la anestesia
- Hemorragia excesiva
- Infección y fístula
- Coágulos sanguíneos
- Problemas respiratorios
- Fugas en el tracto gastrointestinal
La atención médica prestada por el personal de enfermería, combinada con un estilo de vida saludable, ayudará a los pacientes a evitar estas complicaciones.